
AEPD 2025–2030: La oportunidad de reforzar la gestión segura de documentos confidenciales
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha lanzado su Plan Estratégico 2025–2030, donde subraya la importancia de una cultura de cumplimiento normativo, prevención y responsabilidad en el tratamiento de datos personales. Aunque el foco está en las tecnologías digitales, las líneas estratégicas también impactan en la documentación física que sigue siendo parte esencial de la actividad de despachos profesionales, pymes y administraciones.
Documentos físicos: un riesgo que no debe olvidarse
El plan insiste en que la privacidad y la dignidad de las personas deben estar garantizadas en todo momento. Esto incluye no solo los entornos digitales, sino también los archivos en papel que contienen datos personales. La exposición de un expediente olvidado en una oficina puede ser tan grave como una brecha informática.
Por eso, la estrategia de la AEPD refuerza la necesidad de:
-
- Implantar protocolos de destrucción certificada de documentos en papel.
- Adoptar medidas preventivas que eviten filtraciones o accesos indebidos.
- Cumplir con el RGPD y la LOPDGDD también en la gestión de documentación física.
Cómo ayudamos a tu empresa
En nuestra empresa, ofrecemos un servicio integral de recogida, destrucción y reciclaje de documentación confidencial, garantizando que tus archivos residuales se eliminan de forma segura, responsable y conforme a la normativa vigente.
- En Madrid y Valencia contamos con tarifas fijas y un servicio ágil.
- En el resto de España, adaptamos nuestras tarifas según la distancia.
- Emitimos certificados de destrucción, asegurando que tus obligaciones legales quedan cumplidas.
Consulta el documento completo aquí: Plan Estratégico AEPD 2025–2030 (PDF)